Los investigadores aplicaron una técnica no invasiva para modificar la actividad neuronal de los lóbulos parietales de un grupo de estudiantes ,mejorando de esta forma sus capacidades de procesamiento numérico automático y de ubicación espacial de números.

En el experimento realizado,los participantes tuvieron que aprender símbolos que representaban diversos valores
numéricos.Según publican los investigadores en la revista Current Biology durante este aprendizaje ,que duró seis días ,a una parte de los participantes se les aplicó estimulación transcraneal,por corriente directa (TDCS) una técnica que permite hacer incidir corrientes eléctricas leves en el cerebro,para excitar las neuronas de éste, de manera selectiva.
A otro subgrupo de voluntarios se les aplico un placebo.Los científicos hicieron incidir las corrientes eléctricas en dos direcciones (de izquierda a derecha o viceversa),sobre los llamados lóbulos parietales del cerebro.
Según los científicos ,aquellos voluntarios del grupo que recibieron estimulación transcraneana de derecha a izquierda en los lóbulos parietales alcanzaron un alto nivel de rendimiento en sus tareas matemáticas ,después de unas pocas sesiones de TDCS.
La mejora de capacidades se reflejó en el procesamiento numérico automático y la ubicación espacial de números .Estos dos factores son indicios clave de destreza matemática.
Por el contrario ,los voluntarios a los que se les aplicó la TDCS de izquierda a derecha en dichos lóbulos rindieron significativamente peor que los primeros.En el caso del grupo de participantes a los que se les aplicó el placebo,el rendimiento de éstos se situó a un nivel intermedio entre los dos grupos anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario