Hacia el año 2080, el 58% de las especies de vertebrados terrestres y de plantas presentes en Europa podría perder las condiciones climáticas para subsistir en las áreas protegidas de cada país. Así lo asegura un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) publicado 'Ecology Letters'.
Los autores, liderados por Miguel Araújo, han analizado la eficacia de las políticas de conservación en el 75% de los vertebrados terrestres y el 10% de las plantas del continente. De su análisis también se desprende que estos cambios afectan a más de la mitad de las especies que se incluyen dentro de la red de conservación europea 'Nature 2000', hasta a un 63% de ellas.

La red Natura 2000 abarca 27.661 zonas, lo que se traduce en un total de 117 millones de hectáreas que constituyen el 17% de la superficie de los 27 países que integran la Unión Europea. El objetivo de la red es asegurar la supervivencia de la biodiversidad a largo plazo. Además, cada país designa sus propias áreas protegidas. Todo ello convierte a Europa en la región con la mayor red de conservación del mundo.
Lucas L.
Lucas L.
No hay comentarios:
Publicar un comentario